• Central de ventas: +51 960 920 039
  • info@clasem.com

Recomendaciones ante un sismo



En situaciones de emergencia, todos debemos saber qué hacer, sobre todo si es un sismo o terremoto. Te recomendamos seguir las siguientes pautas para estar preparado. ANTES: 1. Ten un kit de emergencia: Este debe estar en un lugar de fácil acceso. Debe contener linterna con pilas extra, botiquín de primeros auxilios, agua y alimentos no perecibles hasta 3 días. Cada integrante de tu familia debe saber su ubicación.

2. Crea un plan de emergencia familiar donde se identifique un punto de reunión, zonas seguras, refugios y acciones de cada uno. Coordina también con tus vecinos sobre acciones en conjunto para el bienestar de las personas del edificio.

3. Mantén despejadas las zonas de tránsito dentro y fuera de tu departamento. Esto contribuirá al libre paso de las personas y puedan evacuar más rápidamente su departamento.

Cómo ser un buen vecino



1. Informar a los vecinos sobre cualquier ruido que puedas hacer dentro de tu departamento. Debes comunicarlo antes y así evitarás caras largas. Evita fiestas o reuniones ruidosas durante la semana y recuerda bajar el volumen de la música.

2. Saludar es una forma efectiva de mantener una buena relación con los vecinos.

3. Elige un animal pequeño y recoge sus escretas.

Consejos para tu seguridad



Cierra siempre con llave cuando salgas de casa, aunque solamente sea un momento. También las que dan a patios. Procura que tu puerta tenga al menos dos puntos de cierre. Llevará más tiempo abrirla y el ladrón puede desistir. Revisa que no exista hueco entre la puerta y el suelo. Para evitar que la apalanquen, refuerza la parte de las bisagras de tu puerta con pivotes de acero y ángulos metálicos. Las ventanas que dan a patios son zonas especialmente desprotegidas por estar ocultas a la vista. Ciérralas bien al salir.

vita que ladrones te vigilen para descubrir tus hábitos. Puedes variar la ruta y horas de vuelta a casa desde el trabajo. Revisa regularmente que nadie te sigue y fíjate si hay coches o personas desconocidas en la vecindad de tu casa durante varios días consecutivos.

Evita comentar planes de vacaciones en redes sociales. Comentar una ausencia prolongada del domicilio por estos medios puede suponer un aliciente más para los ladrones. Asegúrate de que tus hijos tampoco informan de vuestra ausencia ni aportan datos personales.